top of page

Los músicos también pueden ser YouTubers, ¡y bien chingones!

  • Foto del escritor: Santi Barrón
    Santi Barrón
  • 23 ago 2021
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2021

Aquí 7 canales de latinos que te van a enseñar a escuchar, apreciar, tocar y hasta componer música


En este texto les quiero compartir un grupo de músicos que me han inspirado muchísimo y que lograron abrir mi mente y creatividad dentro de mi profesión. Son tan buenos (y en tan diferentes maneras y niveles) que me generaron una adicción seria como cuando un niño antes no podía dejar de ver la tele. ¿Saben qué? Esto se siente muy similar a cuando tu programa favorito sale en la tele y te emocionabas un chingo, y en este caso, lo mejor es que todos los capítulos/episodios se quedan guardados en YouTube para verlos y volver a verlos cuantas veces necesites y quieras. Iré listando los canales de “fáciles de entender” y me iré subiendo hasta los más “teóricos y avanzados” en el campo musical. Para un nerd como yo, me los aviento todos a todas horas, pero confía en mí cuando digo que en serio todos estos canales son unas joyas y son perfectamente aptos incluso para los que no saben tanto de música.

1. EL CHOMBO (1.44 millones de suscriptores)


El Chombo es una joya, es tremendamente carismático y edita sus videos increíblemente bien para que nunca pierdas la atención. De por sí habla de cosas súper interesantes como la historia de Juan Luis Guerra, Daft Punk, Freddy Mercury y muchos más, pero lo que más te va a cautivar SEGURO va a ser su voz. Te reto a que si nunca has escuchado hablar a este Panameño, cuando lo hagas, te va a dejar boquiabierto.


El estilo que tiene El Chombo me gusta un buen porque su objetivo es meramente educar y enseñar con un formato que hasta un niño puede absorber. Entre frases mete cosas como su “sabiduría Chomba” donde explica y da consejos de vida que tengan que ver con la vida de los artistas de los cuales está hablando. Te insisto, su estilo de edición en los videos es una joya, no he visto a nadie más que se le parezca.


Si es la primera vez viendo un canal que habla de música, esta es la mejor manera de empezar. Te juro que este hombre puede hablar de la cosa más aburrida y lo hace súper divertido, chistoso, inteligente y educativo todo al mismo tiempo. En verdad que El Chombo es una v****.




2. LA CATA MUSICAL (295 mil suscriptores)


César Muñoz tiene un canal que, como él describe, es un espacio donde te cuenta sobre curiosidades, cuentos insólitos y secretos sorprendentes que el mundo de la música tiene que ofrecernos. En la Cata Musical, no tienes que saber mucho de teoría musical para poder consumir el canal. Me gusta que tiene un formato parecido a un canal de televisión de principios de los 2000. Su manera de contar la historia de los artistas que escoge es muy cautivante e incluso le felicito mucho sus elecciones musicales para acompañar sus narraciones, y hasta en ocasiones, las veces que canta las letras que está exponiendo.


La Cata Musical en serio tiene un toque muy fresco especialmente en temas muy antiguos como los boleros en México, la música de Beethoven y hasta cuando nos platica sobre Amy Winehouse, The Beatles y el Jazz como género. Si te interesa aprender sencillamente sobre los géneros musicales y sus compositores e intérpretes reconocidos e incluso si te interesa aprender cosas básicas de teoría musical, este canal es perfecto para ti. Muy chido.




3. SHAUNTRACK (2.49 millones de suscriptores)


Shauntrack (Shaun para los amigos), es un maestro de educación musical, multi instrumentista y productor musical que dedica su canal casi meramente a escuchar y analizar música muchas veces acompañado de su opinión. Su canal puede tener más tecnicismos musicales pero aún así es muy entretenido ver como reacciona a bandas que no conoce. Especialmente para mi, las bandas y artistas mexicanos que analiza me traen mucha alegría porque se siente bien chido ver como en otros países dicen cosas buenas de lo que hay aquí en México. Le he visto videos escuchando Café Tacvba, Luis Miguel, José José, Juan Gabriel y otros muchos. ¡Viva México Cabrones! (Para más risas, chequen los comentarios de los mexicanos en sus videos)


Este español es muy carismático y transmite muy buena vibra siempre, incluso cuando hay algo que no le gusta o que cree que pudieron haber hecho algo mejor, es siempre muy respetuoso y objetivo. Te recomiendo ver los videos de los artistas que conoce porque, por derechos de autor, no puede poner las canciones completas sin que le demoneticen el canal.


Detalle curioso: Gracias a Shauntrack descubrí el canal del Chombo, lo recomendó y reaccionó a un video de su canal.


Aquí les dejo uno de mis videos favoritos de Shauntrack, y probablemente de mis favoritos de todo YouTube:




4. JAIME ALTOZANO (2.84 millones de suscriptores)


Jaime tiene el canal más popular de los siete aquí listados, llegando casi ya a tres millones de suscriptores. Se me hace muy complicado encontrar una forma de resumir su canal, porque tiene series donde analiza a muy pero MUY profundo y técnico detalle la música de películas como Star Wars, El Señor de los Anillos, Harry Potter y muchas más; pero también tiene cosas muy simples como análisis de la música de Rosalía y el Pop general. Aunque suene así de complejo, Jaime tiene el don de hacer todo extremadamente fácil de entender y haciéndolo muy interesante a la vez. Mejor como dice él en el About de su canal: “Todo sobre música. Cómo funciona, por qué es cómo es. Tu canal para entender lo que oyes.”


De todos los YouTubers listados aquí (y probablemente todos los que están activos en la plataforma completa) Jaime tiene el canal más completo que yo he visto sea en inglés o español que tenga que ver con cosas de música. Yo creo que si ha llegado así de lejos, es porque se esfuerza mucho en no alienar a nadie de su contenido y siempre se siente que está abierto a escuchar a los que vayan a checar sus videos.


Desde teoría, hasta “fun facts” e historias interesantes tanto de artistas legendarios como Mozart, este canal se balancea también con cuestiones y temas de interés personal para Jaime que nos comparte con muchísima pasión, energía y chida.




5. ALVINSCH (1.22 millones de suscriptores)


El colombiano Alvin Schutmaat mejor conocido como Alvinsch (Alvin para los amigos) es excelente retandote a cuestionarte con temas polémicos (al menos del mainstream musical) y también hablando de temas muy serios como el propósito del arte y si “el internet ESTÁ MATANDO al arte (La edad oscura de la red)”. Alvin es muy bueno explicando los trends y por qué ciertos artistas fueron tan importantes en sus respectivas épocas. En algunos videos tiene un concepto de cómo “entrevistarse a sí mismo” pero como dos personajes diferentes que hace muy fácil entender a lo que se refiere cuando entra a temas de más rollo o más complejos.


En su canal puedes encontrar cosas como ¿Por qué Daft Punk fue tan importante?, ¿Maná es Rock? (¿Qué es Rock realmente?), La genialidad de Muse e incluso cosas como ¡Esta banda Ecuatoriana me voló la cabeza! Como ven, Alvin tiene un rango de temas y artistas bastante amplio. Su canal se siente como una columna de opinión adornada con ediciones que me recuerdan a animaciones de finales de los 80 o principios de los 90. Tiene música original en su canal también para los que les gusta el rock psicodélico.


Alvin también tiene una serie de videos “manuales” que te ayudan a escuchar bandas que tienen música más sofisticada así como el Manual para entender a Tool. Otra serie que me gusta mucho es Analizando música de m*****, en el cual hace crítica a los artistas populares del momento que no le gustan mucho.




6. TALLER DE MÚSICA ONLINE (86 mil suscriptores)


El Taller de Música Online está dirigido por Martín. Para ponerlo simple, la mayoría de sus videos son tutoriales y clases cortas de teoría musical y de repente mete por ahí análisis de artistas conocidos como Jorge Drexler, Queen y Billie Eilish. Predominan las clases de guitarra y piano para principiantes y la verdad sirve mucho si quieres empezar a tocar alguno o ambos instrumentos.


Sus animaciones están muy claras y bien hechas, y de igual manera, platica muy bien los conceptos inclusive si se trata de las cosas de teoría. Yo diría que los ideales para ver su canal son principiantes y/o estudiantes que ya saben un poco de teoría y quieren seguir estudiando a nivel universitario.




7. LAS CLASES DE JUAN (41 mil suscriptores)


Juan es un colombiano basado en Viena, Austria que nos regala muchísimo conocimiento y técnicas de arreglo para músicos más avanzados. Hace tutoriales para hacer arreglos de cuerdas, tocar más rápido tu instrumento, licks y hasta como tocar los memes musicales más populares (material exclusivo para nerds como yo).


Mucho lingo musical se usa con frecuencia y a veces hay que tomar notas sobre las cosas que nos platica y enseña. Siendo pianista, tiene tomas verticales enseñándonos lo que hace cuando toca los ejemplos de la temática del video, haciendo más sencillo seguirle el paso. Es como sentarse a un lado de un maestro a que te dé una clase particular completamente gratis. El último detalle es que Juan da material exclusivamente de jazz.





Comentarios


SUSCRIBETE

El Ligre en tu correo cada semana

bottom of page