Goodbye, Mr. Watts, Se apaga el motor de los Stones…
- Rafael Romo Ramírez

- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2021

El pasado 24 de agosto del presente año, a los 80 años se anunció la muerte del legendario e icónico baterista de los Rolling Stones: Charlie Watts. Noticia que conmovió al mundo musical donde quedó un hueco irreemplazable. Como forma de homenaje les presentaré un poco de su estilo característico y les dejaré una playlist con sus mejores interpretaciones de sus grandes éxitos.
Watts era más aficionado al jazz que al rock n roll. Aprendió a tocar la batería por ver en clubes de Londres a bateristas de jazz y por lo que veía en la televisión. De hecho, su forma de agarrar las baquetas demuestra su influencia del jazz (el traditional grip). Inició su carrera con los Stones en el año 1963. Desde ese momento hasta el 2019 tocó en vivo con la banda y grabó en todos los discos junto con Jagger y Richards.
Su estilo de batería se basa en que menos es más. No es un virtuoso como Keith Moon pero tiene un estilo tan característico que fue el ideal para los Stones: una simplicidad, groove y elegancia de excelente gusto para acompañar a la canción. Él mismo define que su trabajo en la banda es de ser el baterista de la banda, no una estrella del show; crear un sonido bailable y con swing; y, primordialmente, acompañar a la banda. Su rol de la banda según sus compañeros era el de ser el motor del grupo, sin él básicamente no habrían los Rolling Stones. Stewart Copeland (baterista de The Police) destaca que su estilo se basa en adelantar ligeramente el golpe del bombo y retrasar ligeramente el golpe de la tarola, dándole una sensación de seguimiento y un groove muy ad hoc al sonido bluesero de la banda. Mis ejemplos favoritos que destacan este estilo son Beast of Burden y Miss You. En sus canciones no destaca ningún solo de batería porque no le gustaban (raro para un aficionado al jazz). Posteriormente formó un quinteto de jazz donde demostraba su amor por dicho género y tocó con The Danish Radio Big Band. Todo este estilo en su forma de tocar también se demostraba con su elegancia como persona y su forma de vestir. Watts era un artista comprometido con su arte.

Es una tristeza enorme perder a una leyenda de la cual las palabras no llegan a describir el inmenso impacto que tuvo para muchas generaciones. El motor de los Stones quedará en nuestros corazones guiando cada beat. Los invito a escuchar la playlist que preparé con algunas de sus mejores grabaciones. Compartamos su música como honor a su legado.
Aquí dejamos un link para que puedan conseguir un libro que habla más a fondo del legado que nos deja Charlie Watts:

















































































































Comentarios